
Didáctica de la
Lengua y Literatura
Enfoque comunicativo y proceso sociocultural

Capacitador: Roberto Ponce Cordero PhD.

- 24/25/26 Marzo
- 17H00
Avalado por:


Capacitador: Roberto Ponce Cordero PhD.
Avalado por:
Enfoque comunicativo y proceso sociocultural.
Impartido por:
PhD. Roberto Ponce
Capacitador
Nacido en Guayaquil, Roberto Ponce Cordero es docente investigador y ex Coordinador de Investigación, ex Director de Educación Continua y ex Coordinador Académico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) de Azogues, Ecuador, donde es también representante del personal académico en el Consejo Superior Universitario.
Tiene un PhD en Literatura y Estudios Culturales de la Universidad de Pittsburgh y una maestría en Historia y Literatura de la Universidad de Hamburgo. Entre 2014 y 2017, trabajó como asesor del Ministro de Educación, asesor del Viceministro de Educación y Director Nacional de Mejoramiento Pedagógico del Ministerio de Educación de Ecuador.
Ha dictado clases en universidades de Ecuador y Estados Unidos, participado en conferencias académicas en Ecuador, Estados Unidos, Corea del Sur, Brasil y Alemania, y publicado artículos sobre violencia de género, cine, educación y narrativa latinoamericana, entre otros temas.
Actualmente dirige el proyecto de investigación «El cine y los ejes de igualdad: experiencias de transversalización en la educación superior» en la UNAE, en cooperación con la Kyung Hee University de Corea del Sur.
El curso online «Didáctica de la Lengua y Literatura: enfoque comunicativo y proceso sociocultural» se enfoca en el aprendizaje activo y en el estudiantado.
Siguiendo el enfoque comunicativo del currículo, promueve la integración de saberes, el conocimiento situado y el aprendizaje significativo en lugar de la memorización de teorías lingüísticas o literarias. También considera el impacto de la era digital y la relación entre el libro y las tecnologías educativas.
A lo largo del curso, se abordarán los conceptos fundamentales de la didáctica de la Lengua y Literatura, se trabajarán estrategias para fortalecer la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, y se analizarán buenas prácticas aplicables a la labor docente.
◉ Conceptos principales de la Lengua y la Literatura.
◉ Alfabetización digital.
◉ Conceptos principales.
◉ Estrategias prácticas.
◉ Conceptos principales.
◉ Estrategias prácticas.
◉ Conceptos principales.
◉ Estrategías prácticas.
✔ Docentes en ejercicio que desean fortalecer sus estrategias didácticas en la enseñanza de Lengua y Literatura.
✔ Estudiantes de educación interesados en adquirir herramientas pedagógicas para la enseñanza de la lengua y la literatura.
✔ Coordinadores y directivos educativos que buscan actualizar enfoques didácticos en sus instituciones.
✔ Profesionales de la educación que trabajan en proyectos de fomento a la lectura y alfabetización.
✔ Personas apasionadas por la enseñanza de la lengua y la literatura que desean mejorar su práctica educativa.
Cumple con todas las actividades, realiza tu examen y obtén un certificado de participación y aprobación por 80 horas académicas con aval universitario internacional.
Plan
Mensual
Plan
Anual
Plan
Institucional
El Plan Institucional fomenta el desarrollo profesional del personal académico y administrativo, con el objetivo de fortalecer sus competencias y potenciar su desempeño.
El 80% de nuestros estudiantes alcanzan más de 600 horas de capacitación en 6 meses, y la mayoría superan las 1000 horas en 1 año.
Inteligencia artificial aplicada a la
educación.
Certificación: 80 horas académicas.
Entornos virtuales de aprendizaje
en Moodle.
Certificación: 60 horas académicas.
Gestión académica con
Microsoft Team.
Certificación: 60 horas académicas.
Creación de recursos educativos
digitales.
Certificación: 60 horas académicas.
Aprendizaje y estrategias didácticas
desde el constructivismo.
Certificación: 80 horas académicas.
Didáctica de las Ciencias Naturales.
Certificación: 60 horas académicas.
Lenguaje y comunicación.
Certificación: 60 horas académicas.
Mejoramiento del conocimiento
del idioma inglés.
Certificación: 80 horas académicas.
La evaluación como aprendizaje.
Certificación: 120 horas académicas.
Teoría curricular.
Certificación: 80 horas académicas.
Proyectos de investigación
académicos.
Certificación: 60 horas académicas.
Investigación educativa y escritura
académica.
Certificación: 60 horas académicas.
Educación inclusiva como respuesta
a la diversidad.
Certificación: 80 horas académicas.
Aprendizaje personalizado
e individualizado.
Certificación: 80 horas académicas.
Educación socioemocional.
Certificación: 80 horas académicas.
Aprendizaje activo en entornos
educativos online.
Certificación: 80 horas académicas.
Didáctica de la Educación Física.
Certificación: 80 horas académicas.
Una vez que tu pago haya sido verificado, tendrás acceso inmediato a todos los recursos disponibles en la REP. ¡Puedes empezar a aprender de inmediato!
¡Por supuesto! Todos nuestros cursos son 100% online, lo que te permite estudiar y avanzar según tu propio ritmo y horario, adaptándolo a tus necesidades personales y profesionales.
Podrás descargar tu certificado tan pronto como hayas aprobado el curso. Solo debes alcanzar una calificación mínima de 80/100.
El plan mensual cuesta $12.65 y se cobra automáticamente el mismo día de cada mes en que iniciaste la suscripción.
El plan anual cuesta $86.80 y te otorga acceso completo durante un año calendario. El cobro se realizará cada año en la misma fecha de tu primer pago.
El proceso es muy sencillo. Solo debes hacer clic en «Suscribirse ahora», completar tus datos y listo. El sistema se encargará de todo, y no tendrás que preocuparte por nada más.
No, una vez que completes tu suscripción, el pago se realizará automáticamente cada mes o año. Solo asegúrate de ingresar correctamente tus datos, y nuestro equipo, a través del sistema, se encargará del resto.
Si necesitas más información, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte REP. Estamos aquí para resolver todas tus dudas.
¡Será un placer atenderte!
$27.90Leer más