Docentes del país conocen más detalles de los programas de posgrado de la REP
Josué Habacuc, Director de la Red Ecuatoriana de Pedagogía, visitó la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, además de otras instituciones educativas en Tungurahua y Pichincha, con el objetivo de difundir entre los docentes de dicha institución la oferta de posgrados de la REP.
Maestrías y doctorados reconocidos por la Senescyt
La REP, en conjunto con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba, ofertan la Maestría Internacional en Educación y el Doctorado en Ciencias de la Educación, ambos programas están reconocidos por la Senescyt.
El Director de la REP, detalló que la convocatoria para ambos programas está habilitada por lo que animó a los docentes a postular y fortalecer sus conocimientos en educación.
Acompañamiento continuo
Josué Habacuc mencionó que uno de los aspectos más destacados de los programas de posgrados es el acompañamiento que recibe cada estudiante. El equipo de mentores educativos de la REP brinda seguimiento antes, durante y después con el objetivo de que cada participante culmine con éxito su posgrado.
Gira nacional para conocer experiencias
Se tiene planificada una amplia agenda de visitas a diversas universidades e institutos tecnológicos del país con la finalidad de difundir la oferta de posgrados de la REP y el ICCP, además de conocer de cerca las necesidades de formación de los docentes.