Doctorado en
Ciencias de la Educación
Doctorado en
Ciencias de la Educación
Estudiar un Doctorado en Ciencias de la Educación te brinda la oportunidad de realizar investigaciones de vanguardia, desarrollar habilidades avanzadas en investigación, acceder a roles de liderazgo en la educación, mejorar tu práctica docente y establecer conexiones significativas. Al realizar este doctorado, podrás contribuir al avance de la educación y hacer una diferencia positiva en el sistema educativo.
Un Doctorado en Ciencias de la Educación te abre las puertas a puestos de liderazgo en el campo académico:
Lidera procesos innovadores de políticas educativas.
Administra diferentes instituciones educativas.
Supervisa programas de formación docente y actualización pedagógica.
◆ Revelar valores y cualidades acordes con la ética de la actividad científica (responsabilidad, independencia, actitud crítica y autocrítica, disposición para el trabajo cooperado, entre otras).
◆ Ser un profesional con todas las habilidades necesarias para liderar investigaciones científicas a partir de una consecuente exploración, caracterización y problematización en torno a la realidad educativa.
◆ Llevar a cabo procesos de sistematización de los referentes teórico-metodológicos.
◆ Elaborar propuestas fundamentadas desde la ciencia e innovación para el diseño, desarrollo y evaluación curricular en todos los tipos y niveles educacionales, así como para la dirección en el orden metodológico de sus colectivos docentes.
◆ Diseñar las vías para demostrar las diferentes propiedades previstas de los resultados obtenidos en el proceso investigativo.
◆ Participar como miembro u oponente de tribunales de defensa de tesis de Maestrías y de Doctorados, así como realizar tutorías de dichas tesis en los programas de formación académica de posgrado.
◆ Colaborar en procesos de evaluación y acreditación de programas e instituciones de Educación Superior.
Este programa cuenta con 5 líneas de investigación que abarcan todas las áreas del conocimiento de las Ciencias de la Educación. Posee un perfil amplio dada la naturaleza de su objeto de estudio y los contextos de la sociedad, correlación que traspasa el currículo o una institución en particular, pues tributa a los estudios de los fenómenos educativos y diversos en toda la sociedad.
Estos argumentos teóricos se ven materializados en un plan de investigación y un sistema de evaluación adecuadamente articulados, que propician una amplia cultura científica y conocimientos avanzados en la formación del ciudadano en la sociedad, una mayor capacidad para la actividad docente, científica, y la creación con fines educativos, en correspondencia con las necesidades del desarrollo económico, social y cultural del país.
En este sentido el programa enfatiza el estudio, interpretación y valoración crítica de la producción educativa contemporánea y su influencia en el ciudadano y en el desarrollo humano.
This will close in 0 seconds