fbpx

Solicita información

    Rango de edad.

    Últimos estudios.

    Horario de contacto.

    Deseo que me contacten por medio de:

    Llega a la cúspide del conocimiento con el Doctorado en Ciencias de la Educación

    El Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” (UCPEJV) de Cuba y la Red Ecuatoriana de Pedagogía (REP), es un programa que se especializa en el desarrollo de grados científicos a través de actividades integrales en el área de formación, entre estas la tutoría, primando la autogestión del conocimiento, para un crecimiento profesional individual y colectivo.

    Estadisticas-personas-777
    + 0

    estudiantes están cursando su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía

    porcentaje-777
    0 %

    culmina con éxito su formación

    Estadisticas-personas-777
    + 0
    estudiantes están cursando su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía
    porcentaje-777
    0 %
    culmina con éxito su formación

    La formación te permitirá liderar la actividad científica en diversos contextos socioeducativos a partir de una sólida preparación científico-investigativa y teórico-metodológica para lograr la transformación de la educación en correspondencia con las exigencias nacionales e internacionales.

    Con este programa dominarás las ciencias de la educación y la investigación, desarrollarás tus habilidades en la docencia y obtendrás conocimiento en cuanto a las nuevas tecnologías y la realidad actual del sistema educativo.

    Título a obtener

    ¿Por qué estudiar un doctorado en la REP?

    Somos líderes en formación online de calidad. Trabajamos con las mejores universidades de Iberoamérica, lo que te permitirá desarrollar una educación integral y de excelencia académica con calidad internacional acorde a las necesidades actuales de formación. Nuestro modelo pedagógico es utilizado de manera activa en las instituciones que dirigen la política educativa en el Ecuador; la reputación organizacional que hemos construido nos ha llevado a ser pioneros en ofertar el mayor número de programas de posgrado en educación dentro del país.

    Conoce los beneficios que nos diferencian:

    Información adicional del programa

    ✔ Formación investigativa.

    ✔ Formación teórico-metodológica.

    ✔ Preparación para la redacción de la tesis, predefensa y defensa.

    ✔ La formación integral y continua del profesional de la educación.

    ✔ El estudio de las regularidades y tendencias de las ciencias de la educación.

    ✔ La educación ambiental y energética.

    ✔ La educación para el desarrollo local.

    ✔ La informatización en y para la formación pedagógica profesional universitaria.

    ✔ Contar con un título de cuarto nivel (maestría) debidamente registrado en la Senescyt.

    ✔ Contactar a un asesor académico.

    ✔ Realizar el proceso de postulación en línea.

    ✔ Prepararse para la entrevista.

    ✔ Revisar los resultados de postulación.

    Destrezas a obtener

    ✔ Identificar de manera fundamentada problemas científicos de naturaleza teórica, metodológica o práctica, a resolver por la vía de la investigación o la innovación.

    ✔ Sistematizar la plataforma teórico-conceptual necesaria para la aprehensión de los objetos de estudio inherentes a la esfera educacional, en estrecha relación con sus respectivos contextos históricos concretos.

    ✔ Dominar la metodología de la investigación educacional, que conduzca a la producción científica con contribuciones teóricas y prácticas socialmente significativas.

    ✔ Demostrar el desarrollo de habilidades infotecnológicas para la indagación documental y bibliográfica, la sistematización y socialización de los resultados de la investigación educativa.

    ✔ Comunicar eficientemente los resultados alcanzados en el proceso de investigación científica mediante la elaboración de artículos para publicar en revistas especializadas, ponencias a presentar en eventos, la escritura de una tesis en opción al grado científico, su exposición oral y defensa en acto público.

    ✔ Dirigir exitosamente la actividad científica educacional, tanto a nivel de pregrado como de las diversas formas del postgrado.

    ✔ Revelar, en su actuación profesional como educador e investigador, una actitud acorde con la ética de la actividad pedagógica y científica.

    Proceso de admisión

    Para iniciar con el proceso de admisión, es indispensable que te comuniques con uno de nuestros asesores para que te brinde toda la información que necesitas y puedas cumplir a cabalidad con los requisitos solicitados.

    Recuerda que recibirás acompañamiento de inicio a fin.

    CONTÁCTATE AQUÍ

    Para iniciar con el proceso de postulación es necesario que dispongas de los siguientes documentos:

    ✔ Título de cuarto nivel de grado (reconocido en la Senescyt).

    ✔ Hoja de vida.

    ✔ Carta de motivación: deberás exponer las razones para ser admitido en el Doctorado en Ciencias de la Educación; relata tus experiencias y planes concretos de investigación u otras actividades profesionales, resume las características sobresalientes de tu experiencia profesional a la fecha.

    Recuerda que el asesor te indicará los horarios disponibles para la entrevista que te realizará el Comité Académico de Admisiones de la UCPEJV y la REP.

    Una vez que tu expediente sea evaluado por el Comité Académico de Admisiones de la UCPEJV y la REP, recibirás una carta con la decisión.

    Recuerda que el dictamen del Comité Académico de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo tanto, la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” y la Red Ecuatoriana de Pedagogía se reservan las razones de la decisión de admisión.

    Calendario de la convocatoria

    Preguntas frecuentes

    Solicita información

      Rango de edad.

      Últimos estudios.

      Horario de contacto.

      Deseo que me contacten por medio de:

      Contáctate con un asesor

        Rango de edad.

        Últimos estudios.

        Horario de contacto.

        Deseo que me contacten por medio de:

        Solicitud de Información
        Recuerda que para descargar el plan de becas deberás completar el siguiente formulario:

          Últimos estudios.

          Contáctate con un asesor

            Rango de edad.

            Últimos estudios.

            Horario de contacto.

            Deseo que me contacten por medio de: