fbpx
TALLER EDI V

Herramientas para
la evaluación en el siglo XXI

Organiza:

Avala:

2-1

Información general:

Actualmente la evaluación es uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo. En una situación en la que hay que evaluar cada vez más las habilidades y conseguir que nuestro alumnado sea parte de la sociedad del siglo XXI, conocer diferentes formas de evaluar, es imprescindible.

Además, la situación de pandemia, ha llevado a que la tecnología esté al servicio de la pedagogía y de la evaluación. En este curso aprenderás sobre diferentes herramientas TIC para desarrollar el proceso de evaluación de una forma óptima.

Profesorado de cualquier etapa educativa.

Asistencia:

Los inscritos deben participar activamente en el 100% de las sesiones que conforman el taller.

Trabajo autónomo:

Para completar el proceso formativo los participantes deberán desarrollar las actividades dispuestas por el instructor dentro del Campus REP. Para ello, es necesario gestionar las credenciales de acceso a la plataforma, de acuerdo al procedimiento establecido por la Red Ecuatoriana de Pedagogía.

Los participantes que cumplan con la asistencia y el trabajo autónomo, de acuerdo a lo establecido por la REP para la Escuela de Docentes Innovadores, recibirán un certificado de participación y aprobación de 70 horas académicas con aval universitario.

Fecha: Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021.

Horario: 17h00 – 17h30.

3-1

Dirigido a:

Dirigido a profesorado de cualquier etapa educativa.

Evaluación:

Asistencia:

Los inscritos deben participar activamente en el 100% de las sesiones que conforman el taller.

Trabajo autónomo:

Para completar el proceso formativo los participantes deberán desarrollar las actividades dispuestas por el instructor dentro del Campus REP. Para ello, es necesario gestionar las credenciales de acceso a la plataforma de los asistentes, de acuerdo al procedimiento establecido por la Red Ecuatoriana de Pedagogía.

Certificación:

Los participantes que cumplan con la asistencia y el trabajo autónomo, de acuerdo a lo establecido por la REP para la Escuela de Docentes Innovadores, recibirán un certificado de participación y aprobación de 70 horas académicas con aval universitario.

Calendario:

Fecha: Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021

Horario: 17h00 – 17h30

4-1

Objetivos del taller:

Conocer, comprender, analizar y reflexionar sobre la evaluación en el aula.

– Conocer diferentes formas, estrategias e instrumentos de evaluación y herramientas TIC para poder evaluar de forma eficaz.

– Comprender y reflexionar sobre el uso del portafolio como sistema de evaluación.

– Facilitar la evaluación de tareas o proyectos a partir de rúbricas de evaluación.

– Usar herramientas digitales para la evaluación en el aula.

Objetivos del taller:

General:

Conocer, comprender, analizar y reflexionar sobre la evaluación en el aula.

Específicos:

– Conocer diferentes formas, estrategias e instrumentos de evaluación y herramientas TIC para poder evaluar de forma eficaz el profesorado.

– Comprender y reflexionar sobre el uso del portafolio como sistema de evaluación.

– Facilitar la evaluación de tareas o proyectos a partir de rúbricas de evaluación.

– Usar herramientas digitales para la evaluación en el aula.

¿Qué te aportará este taller?

En este curso se aprenderán diferentes herramientas TIC para desarrollar el proceso de evaluación de una forma óptima.

Manejo de apps de evaluación, de aplicación inmediata en el aula.

Crear y diseñar la evaluación de forma eficaz.

Conocer los tipos de feedback y herramientas para dar un feedback efectivo.

Conocer el uso de las rúbricas de evaluación y CoRubrics.

Utilizar el portafolio como sistema de evaluación.

Usar diferentes herramientas de evaluación.

Aprender las posibilidades de los cuadernos del profesor: iDoceo y Additio.

5-1
6-1

Temáticas a tratarse

– ¿Qué es evaluar? Instrumentos de evaluación.

– Diferencia entre ejercicio, actividad y tarea.

– La taxonomía de Bloom.

– El feedback.

– Herramientas digitales para feedback.

– El portafolio como herramienta de evaluación.

– Ejemplos de portafolios del alumnado.

– Creación de un portafolio con Google Sites.

– Las rúbricas de evaluación, qué son y cómo crear una buena rúbrica. CoRubrics.

– Creación de exámenes competenciales.

– Otros instrumentos de evaluación: KPSI, Dianas de evaluación, otros tipos de rúbricas, etc.

– Cuadernos digitales del profesor: iDoceo y Additio, sus principales características.

– Herramientas para evaluar tipo test: Socrative, Kahoot!, Quizziz y Plickers.

Temáticas a tratarse

Sesión 1: Evaluación y Feedback

– ¿Qué es evaluar? Instrumentos de evaluación.

– Diferencia entre ejercicio, actividad y tarea.

– La taxonomía de Bloom. El feedback.

– Herramientas digitales para feedback.

Sesión 2: El portafolio

– El portafolio como herramienta de evaluación.

– Ejemplos de portafolios del alumnado.

– Creación de un portafolio con Google Sites.

Sesión 3: Las rúbricas

– Las rúbricas de evaluación, qué son y cómo crear una buena rúbrica. CoRubrics.

Sesión 4: Otros instrumentos

– Creación de exámenes competenciales.

– Otros instrumentos de evaluación: KPSI, Dianas de evaluación, otros tipos de rúbricas, etc.

Sesión 5: Cuadernos del profesor

– Cuadernos digitales del profesor: iDoceo y Additio, sus principales características.

– Herramientas para evaluar tipo test: Socrative, Kahoot!, Quizziz y Plickers.

Conocimientos y destrezas:

Saber realizar un buen feedback al alumnado.

Trabajar con Google Sites como portafolio.

Realizar rúbricas de evaluación.

Manejar CoRubrics.

Conocer las características de iDoceo y Additio.

Saber las diferencias de las herramientas tipo test.

Realizar buenas preguntas en la realización de exámenes.

7-1

Conoce a Rosa Liarte Alcaine

Licenciada en Historia y profesora de Geografía e Historia de Educación secundaria en la Junta de Andalucía. EdTech Specialist en Edpuzzle, Apple Education Trainer, Apple Distinguished Educator, Adobe Education Leader, Google Innovator, Google Trainer, así como embajadora de aplicaciones educativas como: Book Creator, Explain Everything, Touchcast, Flipgrid, BrainPop o Evernote, gracias a la labor que realiza en el aula con su alumnado.

Amante del uso de las tecnologías en clase, utiliza el aula invertida y el aprendizaje basado en proyectos con su alumnado. Puedes conocer todo su trabajo en leccionesdehistoria.com, aprender sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula en su blog personal rosaliarte.com, seguir su último proyecto en merezcounacalle.com y aprender con sus cursos online en su academia academiaparaprofes.com

Si quieres conocer su curriculum, puedes verlo en este enlace: https://rosaliarte.com/sobre-mi/

Agenda

Folleto informativo

Calendario de actividades

Un solo pago

Inversión $49.99 USD

 Hasta el 24 de septiembre

Pago en dos cuotas

Inversión $28.63 USD

Cuota 1 hasta el 24 de septiembre
Cuota 2 hasta el 15 de octubre

* Puedes realizar tu pago con tarjeta de crédito o débito y diferirlo a tu conveniencia.

En caso de requerir ayuda con la forma de pago enviar un correo a: pagosedi@unirep.edu.ec

¿Quieres saber como funciona la pasarela de pagos?

Te lo explicamos en el siguiente video.

Preguntas frecuentes

¿En qué horario debo trabajar las actividades de la Escuela de Docentes Innovadores?

Este taller se realizará durante 5 días y se compone de encuentros síncronos con la instructora, que tendrán una duración de 30 minutos diarios. En lo que respecta a las actividades de trabajo autónomo dentro del Campus REP, las podrás desarrollar según tu propio horario dentro de las fechas establecidas.

¿Por cuánto tiempo tendré acceso al contenido de la Escuela de Docentes Innovadores?

Podrás acceder al Campus REP durante las fechas establecidas en el calendario académico. Al cumplirse la fecha de cierre tendrás acceso durante 15 días adicionales para ver las sesiones en diferido y descargar el material.

¿Cómo obtengo mi certificación?

El Campus REP estará habilitado los 7 días de la semana las 24 horas del día, lo que te permitirá administrar tú tiempo según tus necesidades, al cumplir con los requisitos de evaluación establecidos, se te habilitará la opción para descargar tu certificado de participación y aprobación por 70 horas académicas con aval universitario.

¿Los Certificados de la Escuela de Docentes Innovadores sirven para concursos de recategorización y ascenso?

Sí, ya que los mismos cuentan con el aval de instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación de Ecuador (MINEDUC) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).