fbpx

Receta para tu aula del siglo XXI. A fuego lento... y con mucha pasión.

Organiza:

Avala:

Info_GEneral_IMAGEN_1

Información general:

Durante las sesiones del taller conocerás los ingredientes básicos para conseguir un alumnado motivado y creativo. Añadiremos una pizca de humor, emoción y compromiso.

• En el primer paso de la receta, comprobarás cómo darle la vuelta a tus clases de Lengua con actividades diferentes.

• En el segundo paso, no faltarán las MotivACCIONes que necesitas para ser un docente innovador y preocupado/a por su alumnado.

• El tercer paso es muy importante, salpimentaremos con cooperación, dinámicas de cohesión y actividades en las que todos los estudiantes se involucren por un bien común.

• El cuarto paso será el juego, imprescindible en el ser humano cuando se es niño y adulto. ¿Te atreves a jugar y aprender?

Y de postre, una introducción a la gamificación como estrategia para ganarte a tu alumnado definitivamente.

Dirigido a_IMAGEN_2

Dirigido a:

Estudiantes universitarios, docentes y personas relacionadas con la enseñanza.

Evaluación:

Asistencia:

Los participantes deben asistir y registrar su participación de forma activa en el 100% de las sesiones que conforman el taller.

Trabajo autónomo:

Para completar el proceso formativo los participantes deberán desarrollar las actividades dispuestas por la instructora dentro del Campus REP. Para ello es necesario gestionar sus credenciales de acceso a la plataforma, de acuerdo al procedimiento establecido por la Red Ecuatoriana de Pedagogía.

Certificación:

Los participantes que cumplan con la asistencia y el trabajo autónomo, de acuerdo a lo establecido por la REP para la Escuela de Docentes Innovadores, recibirán un certificado de participación y aprobación por 70 horas académicas con aval universitario.

Calendario:

Fecha: Del 22 al 26 de marzo de 2021

Horario: 17h00 – 17h30

Dirigido a_IMAGEN_2
Objetivos del taller_IMAGEN_3

Objetivos del taller:

General:

Aprender sobre herramientas TIC y actividades inspiradoras que no deben faltar en las clases de hoy en día.

Específicos

• Crear actividades de lengua con material didáctico propio y herramientas TIC.

• Aprender qué es el trabajo cooperativo, dinámicas cooperativas, técnicas simples, además de ejemplos de actividades cooperativas.

• Reflexionar sobre nuestra práctica docente a partir de sugerencias de actividades inclusivas y emocionales en las que el alumnado es el protagonista.

• Perder el miedo a jugar en clase. Conocer qué es la gamificación.

¿Qué te aportará este taller?

El taller “Receta para tu aula del siglo XXI. A fuego lento… y con mucha pasión” te brindará los conocimientos necesarios sobre metodologías, estrategias y herramientas para trabajar con tus estudiantes. Sin descuidar la parte motivacional que todo docente debe dominar.

¿Qué te aportará este taller_IMAGEN_4
Temáticas a tratarse_Imagen_5

Temáticas a tratarse

Ideas creativas para reforzar la expresión oral y escrita

Ejemplos de actividades para la asignatura de Lengua y reforzar la gramática, ortografía y la expresión escrita de una manera más activa, visual y mediante el juego.

MotivACCIONes

10 acciones básicas que todo docente ha de tener en cuenta para llevar una educación inclusiva, emocional y significativa. Ingredientes fundamentales en el kit del maestro/a.

Aprendizaje cooperativo

Para llevar a cabo el trabajo cooperativo al aula, hace falta conocer las técnicas simples con las que empezar, dinámicas de equipo y otras actividades. Debido a que es un tema denso y muy importante, daremos unas pinceladas para crear un clima de equipo con nuestro alumnado.

ABJ ( Aprendizaje basado en juegos)

El juego es el motor del aprendizaje y la escuela es el lugar donde aprendemos. Entonces, no puede faltar el juego en nuestras clases. Así que… ¿Quieres ver ejemplos de juegos para introducir y repasar contenidos educativos?

Introducción a la gamificación

Tema apasionante que no te dejará indiferente. La gamificación es una técnica de aprendizaje que combina juegos con contenidos educativos, lo que permite conseguir mejores resultados de aprendizaje y mejorar diversas habilidades. En este quinto encuentro aprenderemos como aplicar esta técnica con nuestros estudiantes, logrando un alumnado activo y motivado. ¿Preparado/a para ver ejemplos y lanzarte a este mundo mágico?

Conocimientos y destrezas:

• Dominar las nuevas tecnologías.

• Tener una buena relación y comunicación con tus alumnos.

• Administrar las metodologías de la enseñanza.

• Investigar sobre la enseñanza.

• Capacidad de recrear situaciones reales que implique la creación de retos para los alumnos.

Conoce a Beatriz Cerdán

Maestra de Educación Primaria en posesión de su plaza desde el 2001.
Ganadora del Premio PEONZA de bronce en los Premios Espiral 2020 con el proyecto Gamificación Goonie. Seleccionada para la feria SIMO de educación 2021 como experiencia innovadora y a la espera de conocer el resultado de la nominación.
Flipgrid educator, colaboradora Ineverycrea, embajadora Flipped Primary y miembro de la Asociación Innoducation.
Cuenta con una alta formación en Flipped Classroom, Gamificación y herramientas digitales para la Educación.

Folleto informativo

Preguntas frecuentes

¿En qué horario debo trabajar las actividades de la Escuela de Docentes Innovadores?

Este taller se realizará durante 5 días y se compone de encuentros síncronos con la instructora, que tendrán una duración de 30 minutos diarios. En lo que respecta a las actividades de trabajo autónomo dentro del Campus REP, las podrás desarrollar según tu propio horario dentro de las fechas establecidas.

¿Por cuánto tiempo tendré acceso al contenido de la Escuela de Docentes Innovadores?

Podrás acceder al Campus REP durante las fechas establecidas en el calendario académico. Al cumplirse la fecha de cierre tendrás acceso durante 15 días adicionales para ver las sesiones en diferido y descargar el material.

¿Cómo obtengo mi certificación?

El Campus REP estará habilitado los 7 días de la semana las 24 horas del día, lo que te permitirá administrar tú tiempo según tus necesidades, al cumplir con los requisitos de evaluación establecidos, se te habilitará la opción para descargar tu certificado de participación y aprobación por 70 horas académicas con aval universitario.

¿Los Certificados de la Escuela de Docentes Innovadores sirven para concursos de recategorización y ascenso?

Sí, ya que los mismos cuentan con el aval de instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación de Ecuador y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).

Formulario de inscripción

[contact-form-7 404 "No encontrado"]