fbpx

Favorece el desarrollo de los niños y niñas a través de nuevas metodologías del aprendizaje

La Maestría en Educación y Desarrollo Infantil de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” (UCPEJV) de Cuba y la Red Ecuatoriana de Pedagogía (REP), te permitirá desarrollar una atención integral a todos los educandos desde las potencialidades que existen en la infancia.

Personas
+ 0

estudiantes hacen su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía

Porcentaje
0 %

culmina con éxito su formación

Personas
+ 0
estudiantes hacen su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía
Porcentaje
0 %
culmina con éxito su formación

Lograrás profundizar e integrar los conocimientos, desde la concepción de la escuela primaria como escenario en el que se debe propiciar la integración de aprendizajes, a partir de los precedentes en los niños de la Primera Infancia.

Con la Maestría en Educación y Desarrollo Infantil fortalecerás tu desempeño profesional pedagógico desde la orientación hacia la docencia y la investigación, con resultados científicos amparados a las realidades de cada entorno profesional para promover el desarrollo personal, institucional y local.

Título a obtener

¿Por qué estudiar una maestría en la REP?

Somos líderes en formación online de calidad. Trabajamos con las mejores universidades de Iberoamérica, lo que te permitirá desarrollar una educación integral y de excelencia académica con calidad internacional acorde a las necesidades actuales de formación. Nuestro modelo pedagógico es utilizado de manera activa en las instituciones que dirigen la política educativa en el Ecuador y la reputación organizacional que hemos construido nos ha llevado a ser pioneros en ofertar el mayor número de programas de posgrado en educación dentro del país.

Estos son los beneficios que nos diferencian:

Información adicional del programa

✔ Proponer resultados investigativos con un enfoque integrador e interdisciplinario en los que evidencie la cultura científica y pedagógica alcanzada para solucionar las múltiples problemáticas que se presentan en la educación y el desarrollo infantil apoyado en las TIC.

✔ Fundamentar problemas teóricos y metodológicos coherentes con las tendencias actuales y perspectivas de la educación infantil a partir de los niveles de problematización y teorización alcanzados.

✔ Revelar nexos de integración curricular que sustenten el proyecto de investigación en campos particulares relacionados con la educación y el desarrollo infantil con un enfoque interdisciplinario. 

✔ Evaluar los resultados obtenidos con la introducción de propuestas de solución a los problemas que se presentan en la educación y el desarrollo infantil en los que demuestre el nivel teórico-práctico adquirido.

✔ Se realizará de manera sistemática en cada uno de los cursos a través de diversas actividades: encuestas, portafolios, foros, actividades orales, teóricas, prácticas, sincrónicas y asincrónicas, en las que se combinan la heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación, con predominio de la autoevaluación acorde a las exigencias de la formación académica de posgrado en la modalidad de estudio a distancia.

✔ Contar con un título de tercer nivel de grado debidamente registrado en la Senescyt.

✔ Contactar a un asesor académico.

✔ Realizar el proceso de postulación en línea.

✔ Prepararse para la entrevista.

✔ Revisar los resultados de postulación.

Destrezas a obtener

✔ Fundamentar el uso de la metodología de la investigación educativa en la atención a los problemas profesionales identificados en la edad infantil a favor del logro de las transformaciones socio–psico–pedagógicas que exigen la contemporaneidad.

✔ Diagnosticar el contexto educativo en su integralidad, con énfasis en los niveles de educación y desarrollo alcanzados en los educandos.

✔ Dirigir el proceso de formación, educación y desarrollo en instituciones de la educación infantil como respuesta a los fundamentos teórico–metodológicos que fundamentan el desempeño profesional en estos niveles y las exigencias aparejadas a objetivos y metas de la Agenda 2030.

✔ Modelar las vías de transformación de la realidad educativa a partir de la problematización y comprobación de su estado real, a partir de la fundamentación de los elementos teórico–metodológicos a emplear.

Proceso de admisión

Para iniciar con el proceso de admisión, es indispensable que te comuniques con uno de nuestros asesores para que te brinde toda la información que necesitas y puedas cumplir a cabalidad con los requisitos solicitados.
Recuerda recibirás acompañamiento de inicio a fin.

CONTÁCTATE AQUÍ

Para iniciar con el proceso de postulación es necesario que dispongas de los siguientes documentos:

✔ Título de tercer nivel de grado.

✔ Hoja de vida.

✔ Carta de motivación (deberás exponer las razones para ser admitido en la Maestría en Educación y Desarrollo Infantil; relata tus experiencias y planes concretos de investigación u otras actividades profesionales. Resume las características sobresalientes de tu experiencia profesional a la fecha).

Recuerda que el asesor te indicará los horarios disponibles para la entrevista que te realizará el Comité Académico de Admisiones de la UCPEJV y la REP.

Una vez que tu expediente sea evaluado por el Comité Académico de Admisiones de la UCPEJV y la REP, recibirás una carta con la decisión.

Recuerda que el dictamen del Comité Académico de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo tanto, la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” y la Red Ecuatoriana de Pedagogía se reservan las razones de la decisión de admisión.

Calendario de la convocatoria

Preguntas frecuentes

Contáctate con un asesor

    Rango de edad.

    Grado académico.

    Horario de contacto.

    Deseo que me contacten por medio de:

    Solicitud de Información
    Recuerda que para descargar el plan de becas deberás completar el siguiente formulario:

      Últimos estudios.

      Contáctate aquí

        Rango de edad.

        Grado académico.

        Horario de contacto.

        Deseo que me contacten por medio de: