Maestría en

Educación

Maestría en Educación

Obtén un 20% de descuento asociándote a la REP.​​​

Solicita información

    Rango de edad.

    Grado académico.

    Horario de contacto.

    Deseo que me contacten por medio de:

    Puede consultar información adicional sobre nuestras políticas en el siguiente enlace.

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Educación?

    Estudiar la Maestría en Educación le permitirá adquirir sólidos conocimientos pedagógicos y psicológicos, al expandir y profundizar los contenidos pertinentes. Esto desarrollará en usted una actitud crítica, objetiva y ejecutiva en los ámbitos educativo, asistencial y social, tanto a nivel nacional como internacional.

    De igual manera, contará con habilidades investigativas que le permitirán proponer soluciones basadas en enfoques científicos para el avance de la educación en general, ejerciendo su influencia transformadora con un enfoque humanístico.

    Desarrollo de competencias en el diseño y aplicación de estrategias pedagógicas que atiendan las necesidades individuales de los estudiantes, reconociendo sus estilos de aprendizaje, intereses y ritmos de desarrollo.

    Identificación, caracterización y resolución de los problemas educativos desde criterios científicos integradores.

    Dirección del proceso educativo, o de atención asistencial, cuidando las nuevas alternativas pedagógicas, conocimientos de avanzada y su aplicabilidad en cualquier contexto.

    Implementación de estrategias para fomentar la creatividad y la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo a los estudiantes desarrollar su capacidad de pensamiento crítico y solución de problemas.

    Promover el trabajo colaborativo y la construcción de redes de apoyo entre docentes y especialistas en educación, propiciando un espacio de aprendizaje compartido que enriquezca la práctica profesional y fomente la actualización constante.

    ¿Qué destrezas va a obtener?

    ◆ Implementar una visión fundamentada en la ciencia y la investigación, con una perspectiva humanista que considere el desarrollo integral de los individuos. Se promoverá la ética como un pilar fundamental en la práctica educativa, guiando a los estudiantes hacia decisiones y acciones moralmente responsables.

    ◆ Asumir un compromiso con la sociedad y la comunidad educativa, entendiendo a la educación como un medio para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la equidad, inclusión y justicia social en el sistema educativo.

    ◆ Desarrollar una disciplina sólida para gestionar su propio aprendizaje de manera autónoma, a través de la responsabilidad en la planificación y organización de su tiempo para aprovechar al máximo las oportunidades de formación continua y actualización professional.

    Perfil del graduado

    Al culminar el programa de posgrado el graduado de la Maestría en Educación será un profesional altamente capacitado y comprometido con el ámbito educativo, con una sólida formación en conocimientos psicológicos y pedagógicos, adquiridos a través de la ampliación y profundización de contenidos específicos. La visión del maestrante estará fundamentada en una concepción científica, humanista y ética, lo que le permitará comprender la educación desde una perspectiva integral y holística.

    Se destacará por su actitud investigativa ante los problemas académicos, lo que le permitirá analizar de manera crítica los desafíos del sistema educativo y proponer soluciones innovadoras. Asimismo, demostrará una alta honestidad académica e investigativa, fundamentada en el respeto a las normas de citación y la ética profesional en la generación y difusión del conocimiento.

    El graduado podrá participar en proyectos de investigación y análisis de políticas educativas, aportando desde su experiencia en la implementación de programas y prácticas, para influir en la construcción de políticas que beneficien al sistema educativo en general. Entre sus funciones se destacan:

    ◆ Diseñar y desarrollar planes y estrategias pedagógicas adaptadas a diferentes contextos y necesidades educativas, promoviendo una enseñanza innovadora y efectiva.

    ◆ Asumir roles de liderazgo en instituciones educativas y equipos de trabajo, promoviendo un ambiente colaborativo y estimulante para el desarrollo profesional y académico del personal docente y estudiantil.

    ◆ Comprender y valorar la diversidad presente en los entornos educativos, promoviendo prácticas inclusivas que atiendan a las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales.

    Obtén un 20% de descuento asociándote a la REP.​​​

    Solicita información

      Rango de edad.

      Grado académico.

      Horario de contacto.

      Deseo que me contacten por medio de:

      Puede consultar información adicional sobre nuestras políticas en el siguiente enlace.

      Agendar entrevista


        Tipo de institución.

        Horario de contacto.

        Más información en el siguiente enlace.

        This will close in 0 seconds