Maestría en

Música, Educación y Sociedad

Maestría en Música,

Educación y Sociedad

Obtén un 20% de descuento asociándote a la REP.

Solicita información

    Rango de edad.

    Grado académico.

    Horario de contacto.

    Deseo que me contacten por medio de:

    Puede consultar información adicional sobre nuestras políticas en el siguiente enlace.

    ¿Por qué estudiar una Maestría en Música, Educación y Sociedad?

    Estudiar una Maestría en Música, Educación y Sociedad es una opción emocionante y gratificante para docentes innovadores, que buscan generar un impacto en la educación y en el entorno que les rodea. El programa de estudio les brinda los mecanismos y los saberes necesarios para marcar una diferencia significativa en el campo de la música y la academia.

    Profundiza su pasión por la música al explorarla a un nivel más completo, otorgando la oportunidad de ampliar su aprendizaje a través de un estudio riguroso.

    Comprende el poder transformador de la música en la educación, explorando su influencia en el aprendizaje, el desarrollo personal y la inclusión en diversos entornos educativos.

    Contribuye al cambio social a través de la música, que promueva la construcción de comunidades, aborde problemas sociales y fomente la inclusión.

    ¿Qué destrezas va a obtener?

    ◆ Proporcionar contenidos de calidad para sustentar los conocimientos en educación musical, habilidades investigativas y liderazgo en la promoción de la música.

    ◆ Gestionar y dirigir procesos educativos musicales en distintos contextos y segmentos de la sociedad.

    ◆ Desarrollar habilidades de liderazgo en el ámbito de la educación musical.

    ◆ Alcanzar conocimientos en pedagogía musical, investigación educativa, gestión de proyectos y políticas educativas.

    ◆ Diseñar e implementar programas educativos innovadores y efectivos.

    ◆ Ampliar sus oportunidades profesionales como educador musical en unidades educativas, instituciones culturales o comunitarias, consultor e investigador en el campo de la música y la educación.

    Perfil del graduado

    Al culminar el programa de posgrado el graduado se convertirá en un experto en el campo de la educación musical, con conocimientos sólidos en teoría y práctica pedagógica. Estará capacitado para diseñar y aplicar estrategias didácticas efectivas en diferentes contextos educativos. Entre sus funciones se destacan:

    ◆ Lidera investigaciones en el campo de la educación musical, contribuyendo al desarrollo científico y metodológico de la música a nivel general.

    ◆ Identifica problemas actuales y emergentes en el ámbito educativo, artístico, cultural y propone soluciones basadas en la evidencia.

    ◆ Promueve activamente la música en la sociedad, fomentando el desarrollo individual y colectivo.

    ◆ Guía proyectos y programas destinados a difundir y promover la música en diferentes segmentos de la sociedad.

    ◆ Diagnostica, planifica, orienta, coordina, ejecuta y evalua procesos educativos musicales en diversos entornos, adaptando las estrategias educativas a las necesidades específicas de cada grupo de estudiantes.

    ◆ Crea y realiza producciones audiovisuales, utilizando varios medios y tecnologías para enriquecer la experiencia educativa y promover el acceso a la música de manera innovadora.

    Obtén un 20% de descuento asociándote a la REP.

    Solicita información

      Rango de edad.

      Grado académico.

      Horario de contacto.

      Deseo que me contacten por medio de:

      Puede consultar información adicional sobre nuestras políticas en el siguiente enlace.

      Agendar entrevista


        Tipo de institución.

        Horario de contacto.

        Más información en el siguiente enlace.

        This will close in 0 seconds