fbpx

Solicita información

    Rango de edad.

    Últimos estudios.

    Horario de contacto.

    Deseo que me contacten por medio de:

    Conviértete en un experto en la formulación de políticas educativas

    La Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Red Ecuatoriana de Pedagogía (REP), te permitirá diseñar, implementar y evaluar procesos de gestión y políticas públicas para la intervención y la mejora de los sistemas e instituciones de educación superior.

    Personas
    + 0

    estudiantes hacen su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía

    Porcentaje
    0 %

    culmina con éxito su formación

    Personas
    + 0
    estudiantes hacen su posgrado a través de la Red Ecuatoriana de Pedagogía
    Porcentaje
    0 %
    culmina con éxito su formación

    Lograrás profundizar interdisciplinariamente los conocimientos sobre la teoría y la práctica de la organización del trabajo intelectual y los procesos, estructuras e instituciones de producción, transmisión y apropiación del conocimiento.

    Con la Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior te convertirás en un especialista en la formulación de políticas de la educación superior y llegarás a valorar los fenómenos desde esta perspectiva, y sus implicaciones para la solución de problemas institucionales de manera crítica e innovadora.

    Título a obtener

    ¿Por qué estudiar una maestría en la REP?

    Somos líderes en formación online de calidad. Trabajamos con las mejores universidades de Iberoamérica, lo que te permitirá desarrollar una educación integral y de excelencia académica con calidad internacional acorde a las necesidades actuales de formación. Nuestro modelo pedagógico es utilizado de manera activa en las instituciones que dirigen la política educativa en el Ecuador y la reputación organizacional que hemos construido nos ha llevado a ser pioneros en ofertar el mayor número de programas de posgrado en educación dentro del país.

    Estos son los beneficios que nos diferencian:

    Información adicional del programa

    ✔ Profundizar interdisciplinariamente los conocimientos sobre la teoría y la práctica de la organización del trabajo intelectual y los procesos, estructuras e instituciones de producción, transmisión y apropiación del conocimiento.

    ✔ Posibilitar la reflexión crítica sobre el funcionamiento de las instituciones y aportar, a partir de la educación comparada, diversas herramientas de utilidad para el mejoramiento de la gestión educativa.

    ✔ Adoptar elementos para la comprensión de la gestión de la educación superior que permitan facilitar el funcionamiento de las instituciones.

    ✔ Capacitar a las y los maestrandos en el manejo de las herramientas metodológicas apropiadas para formular y ejecutar proyectos específicos del campo objeto de estudio.

    ✔ La Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior culmina con la presentación de una tesis o proyecto, de carácter individual y escrito, y su defensa oral, el cual podrá ser presentado en la forma de un proyecto, estudio de caso, ensayo, informe de trabajo de campo u otras alternativas que permitan evidenciar la integración de los aprendizajes realizados en el proceso formativo, la profundización de los conocimientos en un campo profesional, y el manejo de destrezas y perspectivas innovadoras en la profesión.

    ✔ Contar con un título de tercer nivel de grado debidamente registrado en la Senescyt.

    ✔ Contactar a un asesor académico.

    ✔ Realizar el proceso de postulación en línea.

    ✔ Prepararse para la entrevista.

    ✔ Revisar los resultados de postulación.

    Destrezas a obtener

    ✔ Diseñar, implementar y evaluar procesos de gestión y políticas públicas para la intervención y la mejora de los sistemas e instituciones de educación superior.

    ✔ Proponer e implementar sistemas de información para la gestión.

    ✔ Integrar la investigación científica como mediación para el desarrollo de la gestión y políticas en el sistema de educación.

    ✔ Investigar, analizar y comprender las estructuras, funcionamiento y actores que forman las instituciones de educación superior.

    Proceso de admisión

    Para iniciar con el proceso de admisión, es indispensable que te comuniques con uno de nuestros asesores para que te brinde toda la información que necesitas y puedas cumplir a cabalidad con los requisitos solicitados.
    Recuerda, recibirás acompañamiento de inicio a fin.

    CONTÁCTATE AQUÍ

    Para iniciar con el proceso de postulación es necesario que dispongas de los siguientes documentos:

    ✔ Título de tercer nivel.

    ✔ Hoja de vida.

    ✔ Carta de motivación (deberás exponer las razones para ser admitido en la Maestría en Política y Gestión de la Educación Superior; relata tus experiencias y planes concretos de investigación u otras actividades profesionales. Resume las características sobresalientes de tu experiencia profesional a la fecha).

    Recuerda que el asesor te indicará los horarios disponibles para la entrevista que te realizará el Comité Académico de Admisiones de la UNR y de la REP.

    Una vez que tu expediente sea evaluado por el Comité Académico de Admisiones de la UNR y de la REP, recibirás una carta con la decisión.

    Recuerda que el dictamen del Comité Académico de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo tanto, la Universidad Nacional de Rosario y la Red Ecuatoriana de Pedagogía se reservan las razones de la decisión de admisión.

    Calendario de la convocatoria

    Preguntas frecuentes

    Solicita información

      Rango de edad.

      Últimos estudios.

      Horario de contacto.

      Deseo que me contacten por medio de:

      Contáctate con un asesor

        Rango de edad.

        Últimos estudios.

        Horario de contacto.

        Deseo que me contacten por medio de:

        Solicitud de Información
        Recuerda que para descargar el plan de becas deberás completar el siguiente formulario:

          Últimos estudios.

          Solicitud de Información
          Recuerda que para descargar el plan de becas deberás completar el siguiente formulario:

            Últimos estudios.

            Contáctate aquí

              Rango de edad.

              Últimos estudios.

              Horario de contacto.

              Deseo que me contacten por medio de: