“La educación es el motor del desarrollo de una sociedad. Estamos convencidos de que el trabajo educativo es primordial para lograr un cambio social que genere oportunidades para todos”
En el Ecuador existen 300.000 mujeres cursando estudios universitarios y el 52% de ellas estudia carreras educativas. De hecho, el 70.42% de los educadores que forman parte de la REP son mujeres. Es por ello que creemos necesario generar un espacio de reconocimiento para las maestras del Ecuador.
Los premios “Mujeres que Transforman la Educación” toman como referencia el legado educativo de Juana Miranda, quien fue la primera docente universitaria de Ecuador. Ella impartía la cátedra de Obstetricia Práctica en la Facultad de Medicina de la Universidad Central entre 1881 y 1907.
Juana Miranda, además de ser un referente para de la educación en el país, es considerada una mujer de lucha y reivindicación social, desde los 19 años inició su trabajo en instituciones médicas y posteriormente pasó a dirigir la Maternidad en Quito y la Escuela de Obstetricia.
Estamos seguros de que en el Ecuador existen educadoras comprometidas con la transformación educativa, queremos conocer sus propuestas y premiar las iniciativas transformadoras de la educación actual.