Primer taller doctoral se desarrolló en el Centro de Tecnología para el Aprendizaje CTA
El pasado sábado 30 y domingo 31 de julio se desarrolló el primer taller doctoral con los estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red Ecuatoriana de Pedagogía REP y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de Cuba ICCP.
Este evento académico se desarrolló en el Centro de Tecnología para el Aprendizaje CTA de la REP; al encuentro acudieron 15 estudiantes doctorales provenientes de Cuenca, Quito, Esmeraldas, Chambo, entre otros.
Josué Habacuc, Director de la REP, dio la bienvenida al evento y destacó el desarrollo del primer taller doctoral, además mencionó que el CTA será el espacio propicio para que los estudiantes de los programas de posgrados que oferta la REP puedan desarrollar sus actividades de formación.
Por otro lado, Fernando Avendaño Director de la Maestría y el Doctorado en Ciencias de la Educación de la UNR, fue el encargado de dictar el primer taller doctoral. Durante su intervención Avendaño se refirió a la investigación y mencionó que el desarrollo de un programa doctoral implica un trabajo de investigación de carácter original, que signifique un aporte novedoso a un campo específico del conocimiento científico, en este caso en el área de la educación.
La jornada, de carácter obligatoria, permitió realizar un primer acercamiento con los estudiantes doctorales de la REP y el ICCP, a su arribo cada estudiante recibió un bolso de la REP que contenía un hoodie, agenda, esfero y un ejemplar del libro “Animarse a la Tesis” del profesor Fernando Avendaño. Este presente fue entregado con el objetivo de dar la bienvenida a la mejor universidad online de educación a los estudiantes doctorales.
Finalmente, Nadezhda Córdova Directora Académica de la REP, bridó indicaciones académicas y administrativas a los estudiantes del programa. La planificación de este posgrado establece otros encuentros presenciales que se desarrollarán en los próximos meses tanto en Ecuador como en Cuba.