fbpx

La Red Ecuatoriana de Pedagogía convoca a participar en el – II Simposio Educativo Internacional Latinoamericano y Caribeño – bajo el lema “Educar un desafío del siglo XXI”. Conscientes de nuestra responsabilidad para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, en un escenario que permite analizar el contexto educativo para encontrar una vía de transformación educativa, ofrecemos la posibilidad de debatir sobre el papel de la educación para el cumplimiento de las metas globales.

Educación

Debate

Desarrollo

El evento busca:

Propiciar el intercambio de ideas y resultados sobre diversas problemáticas educativas que contribuirán a un mejor entendimiento y permitirán ofrecer alternativas innovadoras y sostenibles que posibiliten la transformación educativa hacia el 2030.

Calendario:

19 - 20 ABR 2023

19 - 20 ABR 2023

09h00 - 13h00

09h00 - 13h00

Dirigido a:

✔ Estudiantes de la Maestría Internacional en Educación.

✔ Estudiantes de la Maestría en Educación Especial.

Metodología:

En las sesiones plenarias se empleará una combinación sincrónica y asincrónica:

✔ Conferencias magistrales.

✔ Talleres.

✔ Ponencias.

Talleres:

Taller 1: Modelo pedagógico docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI.

Taller 2: Educación inclusiva, equitativa y de calidad: promoviendo oportunidades para un aprendizaje igualitario.

Taller 3: El uso pedagógico de las TIC en la educación: un reto en la sociedad educativa del siglo XXI.

Certificación:

✔ Una vez concluido el evento, se realizará la entrega del Certificado de Ponencia.

Modalidad:

✔ Virtual.

Precio:

✔ Sin costo.

Folleto informativo

Folleto informativo

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar?

El evento es exclusivo para los estudiantes de la Maestría en Educación y Maestría en Educación Especial que oferta el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas y la Red Ecuatoriana de Pedagogía.

¿Cuántos créditos ofrece el Simposio?

Hasta 3 créditos por la ponencia siempre que el tema esté relacionado con su tema de tesis y, 1 crédito por publicarse en las memorias del evento.

¿Debo tener un correo electrónico para registrarme?

Sí. Debe tener una dirección de correo electrónico (email) para registrarse. Es importante que la dirección de email sea única, ya que la misma estará en su registro personal para el evento.

¿A dónde me enviarán el certificado?

El certificado se enviará por correo electrónico una vez su participación haya sido verificada.

¿El certificado, detallará los temas tratados en el Simposio?

El certificado llevará el nombre con el cual se aprobó para su ponencia.

Formulario de inscripción