25 Horas de contenido | Horas de práctica

Aprende a crear ambientes educativos donde cada estudiante se sienta valorado y respetado

Descubre estrategias efectivas para atender las necesidades de todos tus estudiantes.

Actualizado: septiembre 2023

Este curso incluye

Semblanza

Gabriela Guillén es una figura prominente en el campo de la educación inclusiva y la tecnología educativa. Posee un doctorado en Educación de la Universidad de Valencia y un Máster en TIC en Educación de la Universidad de Salamanca, destacándose por su profundo conocimiento en estos campos. Como profesora investigadora en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), su dedicación se centra en la carrera de Educación Especial. Además, es miembro del equipo de investigación “Diversidad en la unidad”, donde contribuye significativamente al avance del conocimiento sobre la inclusión educativa.

Se distingue por su compromiso con la igualdad educativa y su capacidad para integrar tecnología de manera efectiva para mejorar la experiencia educativa de todos los estudiantes.

Regístrate y ACCEDE GRATIS a la primera clase

    Acepto recibir información por:

    Puede consultar información adicional sobre nuestras políticas en el siguiente enlace.

    ¿Qué aprenderás con este curso?

    Explora la evolución histórica de los modelos de construcción de la discapacidad.

    Profundiza en la definición y el significado de la educación inclusiva.

    Adquiere estrategias y herramientas prácticas para crear ambientes educativos inclusivos.

    Desarrolla una mayor sensibilidad hacia las cuestiones éticas y sociales.

    Acerca de este curso

    En este curso aprenderás a definir y aplicar la educación inclusiva en el contexto educativo actual, utilizando ejemplos prácticos y estrategias concretas que empoderarán tu enseñanza.

    Estarás equipado con estrategias prácticas para crear ambientes educativos donde todos los estudiantes se sientan valorados y capaces de alcanzar su máximo potencial.

    Contenido del curso

    Construcción de la discapacidad.

    La normalidad, ¿es normal?

     Definición de educación inclusiva.

    Fundamentos de la educación inclusiva.

    Principios de la educación inclusiva.

     Características de la educación inclusiva.

    Los valores que rigen un aula inclusiva.

    El clima de un aula inclusiva.

    El diseño universal de aprendizaje (DUA).

     Organización y agrupación en el aula.

    Aprendizaje cooperativo.

     Tutoría entre iguales.

     Principios de la evaluación inclusiva.

    Funciones de la evaluación en la educación inclusiva.

     Herramientas y técnicas de evaluación que apoyan la educación inclusiva.

    ¿A quién está dirigido el curso?

    El curso está dirigido a educadores, profesionales de la educación especial, directivos, así como a cualquier profesional interesado en promover prácticas inclusivas en la educación.

    Certificado

    Cumple con todas las actividades, realiza tu examen y obtén un certificado de participación y aprobación por 80 horas académicas con aval universitario internacional.

    certificado

    Beneficios de estudiar en la Red Ecuatoriana de Pedagogía

    Aprende a tu ritmo.

    Acompañamiento de mentores académicos.

    Acceso inmediato.

    Actualizaciones futuras.

    Lo que piensan nuestros alumnos

    María Torres
    María TorresEstudiante
    Leer más
    Este curso me ha brindado las herramientas necesarias para ser un educador más inclusivo.
    Gloria Basantes
    Gloria BasantesEstudiante
    Leer más
    Este curso ha sido una experiencia de crecimiento personal y profesional.
    Pamela Chiliquinga
    Pamela ChiliquingaEstudiante
    Leer más
    Recomendaría este curso a cualquier persona interesada en la educación. Ofrece una visión completa de la educación inclusiva.
    Pedro Rodríguez
    Pedro RodríguezEstudiante
    Leer más
    La calidad de la instrucción y los recursos proporcionados en este curso son excepcionales.
    Anterior
    Siguiente

    ¿Cómo puedo inscribirme?

    Transferencia o depósito:

    – Banco Pichincha

    A nombre de: Red Ecuatoriana de Pedagogía.

    Cuenta corriente número 2100199846.

    RUC: 0691758443001.

    Tarjeta de crédito:

    Dar clic en el enlace de abajo y completar la información solicitada por el formulario. Al finalizar el pago, quedará registrado automáticamente en el sistema.

     PAGO CON TARJETA 

    Una vez realizada la transferencia o depósito, dar clic en el botón “Formulario de Datos” y completar la información solicitada, adjuntando el comprobante de pago del curso.

    * En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el campo mensaje los siguientes datos: razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico.

    Si realizaste el pago con Tarjeta de Crédito o Débito no es necesario confirmarlo, el sistema registrará tus datos automáticamente.

     FORMULARIO DE DATOS 

    Recibirás un correo de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.

    Accede a más de 900 horas académicas certificadas

    Asóciate a la REP y conoce todos nuestros beneficios

    Cursos relacionados

    Inteligencia artifical aplicada a la educación

    Aprende a usar la IA como herramienta innovadora en la práctica docente

    Aprendizaje activo en entornos educativos online: metodologías, técnicas y herramientas

    Domina conceptos clave como PLE, REA y DUA

    Teoría Curricular

    Aprende y domina la Teoría Curricular con nuestro curso especializado

    ¿Tienes dudas?

    Si necesitas más información, contáctate con nuestro equipo de soporte REP. Estamos para despejar todas las dudas que tengas.
    ¡Será un gusto atenderte!

    ESTE CURSO INCLUYE

    Agendar entrevista


      Tipo de institución.

      Más información en el siguiente enlace.

      This will close in 0 seconds