Organizan:

Con el apoyo de:


Información general:
La educación durante la pandemia nos permitió ver otras formas de enseñar; llevando las metodologías que conocíamos en lo presencial hacia la virtualidad. Los docentes iniciaron un proceso de innovación para enseñar en pantallas, en donde inconscientemente tuvieron un gran número de experiencias significativas, que no solo implican lo cognitivo, sino también la educación en valores, la misma que se involucró en la escuela y los hogares.
Para esta nueva realidad los docentes deben estar preparados y listos para reconocer los cambios que los entes reguladores de la educación emitieron. Además, deben aprender sobre herramientas, recursos digitales y metodologías activas para el aprendizaje; facilitando la transversalización de los valores en la educación.

Objetivos del evento:
✔ Evidenciar el recorrido de los cambios curriculares durante la pandemia, desde la transversalización de los valores.
✔ Reconocer el rol del docente desde su inspiración y como aprendiz, con enfoque en valores.
✔ Aprender más sobre el uso de herramientas digitales; aplicaciones y videos como una alternativa para el aprendizaje en el marco de los valores.
✔ Apropiarse de las nuevas formas de aplicar las metodologías activas del aprendizaje: ABP de problemas y proyectos, desde la colaboración y cooperación.


Dirigido a:
Docentes, directivos, padres de familia y demás personas interesadas en el mejoramiento de la educación como factor fundamental de transformación de la sociedad.
Metodología:
Conferencias en vivo que aportarán para lograr cambios en la acción pedagógica con base en valores.
Modalidad:
✔ 100% online a través del canal de YouTube de la Red Ecuatoriana de Pedagogía.
✔ 4 exposiciones de 40 minutos cada una.
✔ Un relator que sintetiza y refuerza la temática al final de las conferencias.
Calendario:
Fecha: 03 y 04 de junio de 2021
Horario: 16H00
Temáticas a tratarse

✔ Priorización del currículo; ponerlo en práctica. Importancia de la interdisciplinariedad.
✔ ¿Cómo ser un maestro inspirador?
✔ Herramientas de valores humanos. El sujeto como aprendiz basado en los 5 “auto” y las 5 “d”.
✔ Los recursos digitales, una alternativa para el aprendizaje.


✔ Aprendizaje Basado en Problemas vs. Aprendizaje Basado en Proyectos.
✔ Aplicaciones tecnológicas para el aprendizaje activo.
✔ El uso del video como herramienta para el aprendizaje.
✔ Lectura en voz alta.
Ponentes

Rosalía Arteaga


María Fernanda Crespo


Chantal Fontaine


Erick Magallanes


Isabel Solano


Pedro Jiménez


Sabine Meinlschmidt


Roberto Briones
