Seminario Virtual Nacional
de Dotación Superior
Organiza:
Apoya:


Información general:
El Seminario Virtual Nacional de Dotación Superior se llevará cabo el 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. Es organizado por la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva, a través de la Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva. Este evento tiene el propósito de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos y capacidades de la comunidad educativa relacionada con la atención educativa de estudiantes con dotación superior y altas capacidades Intelectuales.

Objetivo del evento:
Generar un espacio de intercambio de experiencias, conocimientos teóricos y prácticos para la comunidad educativa que participa en la enseñanza, atención e interacción con estudiantes con dotación superior y altas capacidades intelectuales, con el propósito de promover un Sistema de Educación Inclusivo.
Sensibilizar a los diferentes profesionales involucrados en el ámbito de la atención de estudiantes con dotación superior y altas capacidades intelectuales.
Generar conocimientos en la comunidad educativa sobre los avances, desafíos y oportunidades en cuanto a la atención educativa de los estudiantes con dotación superior y altas capacidades intelectuales.


Dirigido a:
Directivos y docentes de Instituciones Educativas Ordinarias, Asesores y Auditores de la Gestión Educativa, Docentes Pedagogos de Apoyo a la Inclusión, profesionales de Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI), profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) equipos multidisciplinarios y Comunidad Educativa en general.
Metodología:
La metodología del seminario será expositiva, dinámica, participativa y vivencial.
Modalidad:
✔ Virtual.
✔ Cada ponencia tendrá una duración de 45 minutos (30 minutos exposición y 15 minutos para respuesta de interrogantes).
Certificación:
El tipo de certificación a recibir por los asistentes al Seminario Virtual Nacional de Dotación superior será de “PARTICIPACIÓN”.
Cada participante deberá registrarse al inicio y final de cada día de ponencias; debe cumplir con los tres días del evento.
Calendario:
Fecha: Del 15 al 17 de septiembre de 2021.
Horario: 08h30.
Temáticas a tratarse

✔ Política Pública para la atención de estudiantes con Dotación Superior.
✔ Especificaciones técnicas para la atención educativa de estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Historia de la dotación superior en el Ecuador.
✔ Dotación Superior/Altas Capacidades en adolescentes, abordaje educativo y socio afectivo.
✔ Herramientas para la identificación de Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Retos y oportunidades de la Dotación Superior/Altas Capacidades en el ámbito educativo.
✔ Importancia de la familia en la Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Orientaciones para padres/madres y Profesores en STEM y género para estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.



✔ Modelo de Intervención educativo para jóvenes de Dotación Superior/Altas Capacidades para el Cambio Social.
✔ Acompañamiento pedagógico en Trastorno Negativista Desafiante en estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Las Altas Capacidades Invisibles.
✔ Estrategias de Programación Multinivel para estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ La creatividad en las Altas Capacidades: Origen e Intervención.
✔ Desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Barreras y facilitadores a la implementación de Programas de Atención a las Altas Capacidades en Contextos Escolares (Estudio en Chile).
✔ Enriquecimiento desde el Hogar, Nichos para el desarrollo del potenciar del talento.

✔ Estrategias para detección y evaluación de estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Potenciar Matemáticas en estudiantes Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Proyecto en Educación Secundaria “Atendiendo al Talento: Enriquecimiento Curricular”.
✔ Estrategias y herramientas para docentes para la atención educativa de estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Control de Emociones en el Aula de Estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.
✔ Detección precoz de las Altas Capacidades: la importancia de atender tempranamente.
✔ “Dotación Superior/Altas Capacidades y Confinamiento.
✔ Intervenciones Psicoeducativas en estudiantes con Dotación Superior/Altas Capacidades.

Ponentes

Daniel Crespo


Karina Rivadeneria


Elisa Espinosa


Leonor Conejeros


Teresa Fernández


Julian Betancourt


Graciela Martínez


María Paz Gomez


Rosalina Macías


Silvia Garrido


Rosabel Rodríguez


Rocío Salas


Ana Hernández


Tamara Barrales


Sandra Loreto


Fanny Alencastro


Silvia Fernández


Rut Bosque


María Sánchez


Juan Antonio Álvarez


Laura Diz


María Caridad García-Cepero


María Dolores Valadez


Gabriela López
