Educar con valores: el complemento para ser docentes que inspiran

Shares

Educar con valores: el complemento para ser docentes que inspiran

[vc_row full_width=»stretch_row_content» content_placement=»middle»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»3/6″][qodef_elements_holder holder_full_height=»no» number_of_columns=»one-column» switch_to_one_column=»» alignment_one_column=»»][qodef_elements_holder_item horizontal_alignment=»center» item_padding_680=»0px 10px 0px 10px»][vc_column_text]

Entendimos que la única manera de lograr una educación integral es cuando se suma una guía emocional a lo académico, este pensamiento es lo que nos motivó a la Red Ecuatoriana de Pedagogía, la Mesa Nacional de Educación con Valores, los Institutos Sathya Sai de Ecuador y Colombia, con el auspicio del Ministerio de Educación de Ecuador, a organizar un evento abierto para todos los docentes y personas interesadas en aprender a educar con valores.

El objetivo es “profundizar, debatir y presentar ideas que nos permitan construir un nuevo enfoque educativo basado en los valores humanos”, tal como lo mencionó en el acto inaugural nuestro Director y CEO, Josué Habacuc.

Gracias a los aportes de los 12 ponentes de Ecuador, Colombia y Chile, este IV Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos: “Educación Integral para los jóvenes del siglo XXI”, desarrollado del 10 al 12 de mayo, permitió que las temáticas tratadas brindaran una oportunidad para reinterpretar el vínculo docente – estudiante, entendiendo que la educación es un factor fundamental de transformación de la sociedad.

Se abordó temas sobre el pensamiento crítico, la literatura, el cine y los juegos, para recalcar la importancia de generar una relación personal con los estudiantes, con explicaciones sustentadas en teoría y experiencias, en una interacción de aporte que se resume en la idea de ser docentes empáticos, creativos y flexibles; aprendiendo a confiar siendo tolerantes, responsables, respetuosos y aportando autonomía.

“Que la educación nunca pare, que la educación nunca deje de estar en movimiento; han sido épocas complejas, pero creo que estas épocas complejas nos han ensañado, y nos deberían enseñar, a que los valores deben estar presentes como eje articulador en proceso transformador en cualquier sistema educativo”, mencionó Josué Habacuc, durante el evento de inauguración.

¡Atrévete a aprender a enseñar para inspirar!

Revisa las conferencias de los tres días del IV Encuentro Internacional de Educación en Valores Humanos, en nuestro canal de YouTube

[/vc_column_text][/qodef_elements_holder_item][/qodef_elements_holder][/vc_column][vc_column width=»2/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» full_height=»yes»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»3/6″][vc_empty_space height=»50px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=o_jFVn_h4HA&list=PLrkGDZ0Z-FS0JT0QLRGr8n7QcqtNBf6Ht» align=»center» title=»Visualiza los videos aquí:»][/vc_column][vc_column width=»2/6″][/vc_column][/vc_row]

0 0 votes
Valora este artículo
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Comparte esta noticia

Shares

Noticias relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.